En el marco del Día Internacional de los Museos, la estatuilla Inca descubierta en el Cerro Inca Huasi en el año 1991 quedó oficialmente instalada en el Museo del Hombre de la ciudad de Fiambalá, después de permanecer oculta al público durante años.
El director de Antropología de la provincia, Martín Rodríguez, había asegurado a este diario que la reliquia arqueológica -única en su tipo rescatada de alta montaña en la provincia de Catamarca-, sería expuesta en una urna de cristal creada especialmente para tal fin.
Sin embargo, se pudo conocer que la pieza junto al resto de elementos que la acompañan, estarán dentro de una vitrina común de manera provisoria, hasta que esa dirección acondicione la urna que fuera creada con especificaciones técnicas para preservar el buen estado de todas las piezas.
El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, y la participación de Víctor Manuel Bulacio, montañista, promotor y partícipe de la expedición que descubrió la estatuilla, quien destacó la gestión efectuada por la actual dirección de Antropología que junto al municipio de Fiambalá, coincidieron en “exponer y preservar este bien cultural en la zona donde fuera encontrada”.
“Estoy muy contento. La estatuilla finalmente ha sido expuesta al público. Es un patrimonio que pertenece a toda la comunidad y no debe permanecer oculto”, sentenció el montañista.
El hallazgo fue realizado en 1991 por integrantes de la Agrupación de Montaña Calchaquí encabezados por Bulacio, en la cumbre de uno de los cerros más altos del continente. Se trata de una estatuilla de oro o plata, finamente vestida con un atuendo manufacturado con fibra animal y adornos de metal, con un tocado de pluma de vívidos colores, además de una chuspa que contiene hojas de coca.