La reciente aprobación de la ley que autoriza al Gobierno provincial a suscribir el convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para obtener un préstamo de hasta 13 millones de dólares, posibilitará el desarrollo de los complejos termales de Catamarca.
Es que en el crédito internacional destinado a la ejecución del programa de infraestructura del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Catamarca figura el “equipamiento y puesta en valor del turismo termal”.
La propuesta original incluye la reconversión de las termas de “La Aguadita” (Tinogasta), de Hualfín, Villa Vil, Fiambalá, San Martín (Capayán) y Lavalle (Santa Rosa).
Cada complejo tendrá inversiones particulares, según las necesidades de la localidad y desarrollo turístico.
En las reconocidas termas de Fiambalá está proyectada la realización de portal de acceso; iluminación y reconversión del alumbrado público; realización y remodelación del bar, de los baños y vestuarios; instalación de cloacas nuevas; revestimiento en piedra local rosada del canal recolector; y remodelación de las cabañas; mejoramiento de rampas y escaleras peatonales, entre otras.