En la Casa de la Cultura, este viernes 7 se presentó el Fiambalá Desert Trail 2017, prueba que cumple cuatro años en formato trail running en la localidad de Fiambalá.
 De la presentación participaron la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada; la Intendente de Fiambalá, Roxana Paulón; el director de Promoción Turística, Marcelo Sosa; el organizador del evento, Federico Lausi; y el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Fiambalá, Carlos Lilijdall.
En la ocasión, Ponferrada se refirió a la importancia del evento para la promoción turística de Catamarca. “Es una carrera que apoyamos desde el principio junto al Municipio de Fiambalá, siempre estuvimos brindándole al organizador las herramientas necesarias para que pudiera trabajar con tranquilidad, en nuestra provincia” dijo.
En tanto que el director Sosa sostuvo que “agradecemos a la intendente de Fiambalá que apoya este evento, como nosotros desde el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Turismo, con esta hermosa carrera que se sigue realizando en nuestra Provincia y puntualmente en la localidad de Fiambalá”.
A su vez, la intendente de Fiambalá, Roxana Paulón expresó que “todo el pueblo lo espera, y todo Catamarca también, porque es un evento que convoca a atletas de otras provincias y también del exterior y eso es muy bueno ya que nos jerarquiza. En cuanto a lo turístico Fiambalá tuvo un antes y un después a partir del Dakar y el Desert Trail”.
Mientras que el subsecretario de Turismo de Fiambalá, Carlos Lilijdall, sostuvo que “quiero agradecer en Federico Lausi por pensar en Catamarca, en Fiambalá, y por apostar por nuestra provincia con este evento tan importante por más que sea deportivo es de gran impacto turístico y esto se percibe año tras año con la llegada de deportistas y acompañantes de todos los lugares de Argentina. Quiero que sepan que Fiambalá siempre va apostar a este tipo de eventos, porque nos ayuda a crecer”.
Finalmente, Federico Lausi, organizador de la prueba, mencionó que “hace 11 años que recorro la Provincia y el descubrimiento fue en el 2005, ya que teníamos el compromiso de organizar un campeonato argentino que se hizo durante 4 años. Por eso llegué una vez, pasé y ahora siempre vuelvo; todos los años hemos convocado corredores de todo el país a una carrera que en su momento era un triatlón y en el 2009 se dejó de organizar. Por eso hace cuatro años me animé a poner de nuevo el pie en Fiambalá y organicé en ese momento una ultra maratón de un día y de ese año en adelante fuimos trabajando para que esta carrera siga creciendo y no ha dejado de crecer, porque somos en geografía desierto la más grande de Sudamérica y estamos apostando a ser una de las más importantes del mundo”.
Asimismo, remarcó que “este año Fiambalá va tener muchos cambios, todos muy positivos, porque ya no va ser una carrera de un solo día, sino que será de cuatro días y de 170 kilómetros de recorrido y llegaremos a una altura de 3700 metros. Lo hacemos a este gran desafío porque en Catamarca tenemos el acompañamiento de Turismo y de la Municipalidad”.
Por último, Lausi se explayó que “el año pasado fueron más de 400 corredores y esto trae a sus acompañantes y a lo que apunto es consolidar a Fiambalá como destino turístico y con eventos grandes como este Catamarca empieza a ser conocida en nuestro país y en el mundo”. Y resaltó que el equipo de rescate es de Andalgalá y dijo que “apuntamos que en la organización este gente de Catamarca y por eso tenemos todo un equipo de Fiambalá trabajando en la logística de la carrera”.