Como cada año el Centro de Residentes Catamarqueños convocó a vecinos de la comunidad para el brindis de fin de año, que ya forma parte de una tradición en Caleta Olivia.

Acompañaron el evento, el intendente Facundo Prades, junto a todo el equipo de gabinete y el diputado por Municipio Sergio Bucci, y la intendenta de Fiambalá (Catamarca) Roxana Paulón, junto al concejal Luis Reales y el secretario de aquel municipio catamarqueño Diego Carrizo.

El grupo “Identidad” animó la fiesta de fin de año del Centro Catamarqueño.

La velada comenzó con la entrega de presentes entre los dos municipios y continuó con los discursos que brindaron ambos ejecutivos en conjunto con el presidente del Centro de Residentes Catamarqueño, Luis Quintar, coincidiendo en que ambas comunas deben apostar al desarrollo e intercambio cultural. Igualmente miembros del Centro de Residentes de Fiambalenses expresaron su gratitud por la presencia de la intendenta Roxana Paulon y con unas palabras muy emotivas, le pidieron que “apueste al crecimiento de su ciudad, para que los jóvenes puedan tener más oportunidades en su lugar de residencia y no tengan que emigrar en búsqueda de un futuro con mejores oportunidades”.

Además participaron grupos folclóricos, animando a todos los presentes quienes también disfrutaron del baile tradicional argentino, para luego culminar la celebración con el brindis de fin de año. Sobre este tema, el intendente Facundo Prades, explicó: “Estamos acompañando a la Comisión del Centro Catamarqueño y de algunos socios que han venido al tradicional brindis de fin de año y en esta oportunidad con la presencia de la intendenta de Fiambalá que ha venido a mostrar lo que tiene su pueblo”.

Por otro lado, enunció: “Hemos dialogado un poco sobre la situación de ambas ciudades, de su visita a Comodoro Rivadavia y de lo que podemos llegar a realizar en un futuro, como lo hemos hecho con el intendente de Tinogasta”.

Respecto al beneficio que supone para ambas comunidades, mencionó: “la idea es tratar de generar intercambios culturales, deportivos y esto nos sirve en definitiva para relacionarnos con la gente que es parte de la sangre de nuestro pueblo”.

Por último, sostuvo: “hemos pasado dos años complicados, pero espero un 2018 mucho más amplio y mejor, ya que lo importante es que todos tengamos convencimiento y las ganas para que trabajemos fundamentalmente en nuestra conducta que debemos cambiar para mejorar nuestra situación actual”.

Por su parte la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón señaló: “Hemos recibido esta invitación la cual nos llenó de alegría y el sur para nosotros es muy importante porque creo que todos los fiambalenses y los tinogasteños tenemos un familiar acá “, y comunicó: “desde ya tienen las puertas abiertas de Fiambalá para que se comuniquen y también para compartir un poquito de lo que nosotros tenemos”.

“Nuestra idea es que nuestros coterráneos no se sientan tan solos, entonces esta es una manera de acompañarlos y también uno de esta manera los homenajea, porque están tan lejos y uno ve en las miradas lo que extrañan, que es la necesidad de volver a los pagos, entonces de esta manera le traemos un poquito de Fiambalá”, dijo.

De la misma manera, el presidente del Centro Catamarqueño, Quintar, indicó:: “como todos los años invitamos a nuestro amigos y socios , donde damos por finalizado todo el trabajo que tuvimos durante el año”. También destacó la participación de ambos Ejecutivos, “tuvimos la suerte de que nos visitara la intendenta de Fiambalá con la que hemos compartido una charla llena de recuerdos sobre los pagos, así que ha sido muy emotiva.

Igualmente quiero agradecer al intendente Facundo Prades que siempre nos acompaña en estos actos”, y señaló: “esto es un homenaje a todos aquellos que han venido de la provincia de Catamarca aquí a Caleta Olivia y a ellos quiero agradecerles porque son los que nos ayudan a llevar adelante nuestros proyectos y también desearles que pasen unas muy lindas fiestas”.