La intendente de Fiambalá Roxana Paulón firmó convenio con el Sedronar y afirmó su voluntad de seguir trabajando “para luchar en contra de este flagelo que tantos daños trae a nuestras sociedades. No dudamos jamás trabajar y firmar los convenios que nos permitan contar con las herramientas necesarias para combatir el flagelo.

Por eso vine acompañada por la secretaria del área social Dra Leiva de nuestro municipio y adherir a todo lo necesario para seguir trabajando como lo hacemos a diario en nuestro municipio” afirmó Paulón.

Continuando con las políticas de trabajo conjunto entre la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y el ministerio de Salud de la Provincia, a través de la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, se llevó a cabo ayer, en el salón de acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, la firma del convenio marco para la implementación del programa Municipios en Acción.

Este programa tiene como objetivo principal aprovechar de manera más eficiente los esfuerzos y recursos de cada municipio para que diseñen y ejecuten sus propios programas de prevención y asistencia en adicciones, articulando con el ministerio de Salud. Al respecto, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Matías García Terán, explicó que “esto es la colación de un trabajo que ya venimos desarrollando con el Sedronar, con el compromiso de seguir trabajando”.

“Lo que hoy necesitamos en materia de adicciones es empezar a generar tratamientos que tengan que ver más con la comunidad, con la posibilidad de reinsertar a esa persona en su lugar de origen y fundamentalmente con la posibilidad de prevenir. Y cuando hablamos de prevención todos debemos hacernos cargo de eso, porque no puede haber un gobierno, independiente del partido político que tenga, que pueda acuñarse el éxito de un programa preventivo porque es algo que tiene que ser a mediano y largo plazo, pero en algún momento hay que iniciarlo. Hoy en la provincia está la decisión política, comandada por nuestra gobernadora Lucía Corpacci, de que esto suceda.

Hoy vamos a poner la piedra basal para que el día de mañana podamos decir ‘hemos ayudado a la población de Catamarca a que las drogas no sean un problema’, como hoy sí lo son”, enfatizó el subsecretario. Al mismo tiempo, en el CIS se reunieron más de veinte intendentes y representantes de intendentes con el equipo técnico del programa Municipios en Acción.

El secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Roberto Moro, expresó que “en esta primera etapa que comienza hoy hay una capacitación que se les da a los técnicos del municipio, áreas de desarrollo y áreas de salud de cada municipio, tendientes a generar un trabajo de mirada hacia adentro para que podamos tener un diagnóstico, y en una segunda etapa financiar proyectos preventivos y terapéuticos en cada lugar”.