La intendente Roxana Paulón participó de la apertura del periodo de sesiones ordinarias del concejo deliberante del municipio. La jefa comunal recibió un fuerte apoyo de militantes del todo distrito que llenaron por completo el centro cultural municipal . Pasadas las 19 horas del pasado miércoles la intendente fue invitada al recinto y arribó en medio de bombos, banderas, aplausos de jóvenes exultantes que coreaban su nombre. Luego de todas las formalidades de la sesión, la intendente desplegó un discurso que incluyó un repaso de obras realizadas y de lo proyectado para lo “nos queda de nuestra gestión que iniciaremos en 2015 con el voto de la población, que permitió un cambio para dar paso a algo nuevo y hoy vivimos en una sociedad con igualdad y equidad” dijo Paulón.
La intendente entre las obras más destacadas resaltó los kilómetros de asfaltado “en Palo Blanco donde recuerdo lo dicho por una vecina en plena ejecución de la obra, es placentero sentir el olor a asfalto caliente, sinónimo de crecimiento y desarrollo y lo mismo recibo en Medanitos adónde dentro de pocos días dejaremos inaugurada la obra de pavimentación” destacó. Paulón también dijo que “pavimentar es crecer y así lo logramos en Fiambalá, donde por años vivimos en medio de la polvareda y nos decían que éramos la ciudad insigne de la provincia” destacó. Además anunció que en los próximo mes de abril comenzarán los trabajos de perforación de un nuevo pozo de agua potable, que entre los meses de Julio agosto ya estará conectado a la red de agua y es una inversión que realizará la empresa Liex dentro de las responsabilidades sociales que exigimos” aseguró.
También la intendente habló del significado del “saneamiento de títulos que está llevando beneficio a cientos de vecinos en todo el distrito” para luego anunciar con rigor que “dentro de el Saneamiento de títulos se incluye sanear el extraordinario proceso de saneamiento de la causa Termas que nunca se logró sanear por arreglos que se hacían por debajo de la mesa. Hoy trabajamos técnica y jurídicamente para resolver que las Termas son de Fiambalá” anunció en medio de los aplausos. Paulón también anunció la creación del Centro de Integración de la Familia “para lo cual ya contamos con el espacio físico lo estamos poniendo a punto, llegará el equipamiento y la pondremos en marcha y servirá para contener e integrar a la familia con procesos complejos” destacó.
El discurso de Paulón recorrió cada localidad nombrando obras y destacó el trabajo “hombro a hombro que llevamos adelante con el gobierno de nuestra gobernadora Lucia Corpacci. Y así hemos inaugurado la refacción total de la Escuela de Antinaco con la construcción de la sala de jardin de Infantes que por años reclamaron los vecinos, que incluye cerramiento perimetral, sanitarios, pintura (sic) y también trabajamos en la Escuela de Palo Blanco que pronto terminaremos y también construimos la sala de Jardin de Infantes de la Escuela 396 en Fiambalá” anunció.
Puso de manifiesto la instalación antenas de Arsat que ya brinda servicio de WiFi en Saujil, Antinaco y Punta del Agua y trabajamos para disponer el mismo sistema en todas las localidades del Norte y un punto digital en Fiambalá”. Aportó sobre el programa con recursos propios de Letrinas cero en Río Grande “porque no es sólo hacer caminos o huellas, también se debe permitir que los vecinos mejoren su calidad de vida.
Los sanitarios incluyen pozo absorbente, cámara séptica, inodoro, lavatorio, ducha y sistema e agua para el funcionamiento. Lo detalló así para evitar confusiones” destacó. El extenso discurso de Paulón y sobre el final agradeció “a Dios por permitirme trabajar con tantas ganas y a el equipo de funcionarios que me acompañan a diario” agradeció. Finalizado el discurso y la sesión Paulón recibió el saludo de militantes y vecinos y bajó del centro cultural y fue acompañada hasta el municipio por un nutrido grupo de jóvenes que coreaban su nombre.